El Suceso de Gadir Khum: Desde el Olvido hasta el Reconocimiento 2
Curiosamente, el suceso de Gadir Khum ha corrido con la misma suerte en manos de los orientalistas. Con el tiempo limitado y las fuentes disponibles que tengo en este momento me sorprendí al ver que la mayoría de obras sobre el Islam han ignorado el suceso de Gadir Khum, señalando, por su misma ausencia, que los orientalistas creían que este suceso era una invención de los Shi´as. Muhammad y el Surgimiento del Islam de Margoliouth (1905), La Historia del Pueblo Islámico (1939) de Brockelman, El Legado del Islam de Guillaume (1931), El Islam de Guillaume(1954), El Islam Clásico de von Grunebaum (1963), El Califato de Arnold (1965) y La Historia del Islam de Cambridge(1970). ¿Por qué estos y muchos otros eruditos occidentales ignoraron el suceso de Gadir Khum? Ya que los eruditos occidentales mayormente se apoyaron en las obras anti- Shi´as, naturalmente ignoraron el suceso de Gadir Khum. L Veccia Vaglieri, uno de los contribuyentes con la segunda edición de La Enciclopedia del Islam (1953). Escribe:
‘La mayoría de las fuentes que forman la base de nuestro conocimiento de la vida del Profeta(Ibn Hisham, Al-Tabari, Ibn Sa’d, etc) pasan en silencio sobre la parada que hizo Muhammad en Gadir Khum, o si la mencionan, no dicen nada de su discurso (evidentemente los escritores temían atraer la hostilidad de los Sunnitas, quienes estaban en el Poder proveyendo material para la polémica de los Shi´as, quienes usaban estas palabras para apoyar su tesis del legítimo derecho de ´Ali al Califato). Por lo tanto, los biógrafos occidentales de Muhammad, cuyos trabajos están basado en estas fuentes, igualmente no hacen referencia a lo que sucedió en Gadir Khum.’
Entonces llegamos hasta esos pocos orientalistas que mencionan el hadiz o el suceso de Gadir Khum pero expresan su escepticismo acerca de su autenticidad –el segundo nivel en la reacción clásica de los controvertidos Sunnitas–.
El primer ejemplo de tales eruditos es Ignaz Goldziher, un muy respetado orientalista Alemán del siglo diecinueve. Discute el hadiz de Gadir Khum en su Muhammedanische Studien (1889-1890) traducido al Inglés como Muslim Studies (Estudios Islámicos) (1966-1971) bajo el capitulo titulado ‘El hadiz y su Relación con los Conflictos de los Partidos del Islam.’ Con respecto a los Shi´as, Goldziher escribe:
‘Un argumento más fuerte a su favor … era su convicción de que el Profeta había designado y señalado a ´Ali como su sucesor antes de su muerte… Por consiguiente los seguidores de ´Ali estaban interesados en inventar y autorizar tradiciones que demostraran la instalación de ´Ali por orden directa del Profeta. La tradición más ampliamente conocida es la tradición de Khum, que apareció con este propósito y es uno de los fundamentos mas firmes de la tesis del ‘Partido de Ali’