La Interpretación Ejemplar del Sagrado Corán; Sura al-Ijlâs (El Monoteísmo) - Nº 112
Dice la primera aleya, ante los reiterados interrogantes de los individuos:
1. Qul hua al-lâhu ahad[7]
1. Di: “¡dios es único
El pronombre “Hua”, significa “él", y es la tercera persona del singular.
En realidad, encierra un misterio y constituye un secreto de la realidad, de que la pura esencia de Dios, no cabe en la limitada mente humana, pese a que sus efectos han colmado el Universo.
Dice el sagrado Corán: “Pronto les mostraremos nuestros milagros, en todas las regiones de la tierra, así como en sus propias personas, hasta que se les esclarezca que el Corán es la verdad. ¿Acaso no basta tu Señor, que es testigo de todo?”. (Corán 41:53)
En cuanto al imperativo “Di”, sugiere al Profeta (PB), expresar y divulgar la unicidad de Dios.
En un dicho del Imam Al-Bâqer (P), vemos: “Los incrédulos e idólatras, señalaban a sus ídolos diciendo: “Éstos son nuestros ídolos ¡oh Muhammad! Describe tú ta mbién a tu Dios, para verlo y conocerlo”. Luego, Dios reveló estas aleyas, usando un pronombre en tercera persona, que llama la atención a los incrédulos, que el Dios de Muhammad está oculto a los ojos y es inalcanzable para las manos”.[8]
[7] Algunos consideran al pronombre “Hua” (هو) en esta aleya como pronombre sha’n, y en este caso el significado sería: “La cuestión es que Dios es Único”. No obstante es mejor decir que el pronombre hace referencia a la Pura Esencia Divina que era desconocida para los interrogadores. En este caso “Hua” sería el sujeto (mubtada), “Al·lâh” el predicado y “Ahad” el segundo predicado.
[8] Bihâr al-Anwâr, t. 3, p. 221, hadiz 12