La casa de Fátima (P) y sus virtudes
En un hadiz mencionado en las fuentes shiítas y sunitas, se afirma que el Profeta (P) presentó la casa de Fátima y Alí como uno de los mejores ejemplos de las casas mencionadas en el siguiente versículo:
“En casas que Dios ha permitido que sean elevadas y en las que es recordado Su nombre. En ellas Él es glorificado mañana y tarde". En las casas que Dios ha dado permiso para que sean exaltadas y se mencione su nombre en ellas. En esas (casas) le rezan todas las mañanas y todas las tardes.”
Se ha narrado que el Profeta (PBD) recitó este versículo en la mezquita, en ese momento una persona se puso de pie y dijo: “¡Oh Mensajero! ¿Cuáles son estas casas con tanta importancia?” El Profeta dijo: “¡Son las casas de los profetas!”
En este momento, Abu Bakr se puso de pie, y mientras señalaba la casa de Alí (P) y Fátima (P), dijo: “¿Es esta casa una de las mismas casas?” y el Profeta le respondió: “Sí, es la más virtuosa de estas casas”.
El Profeta Muhammad (PBD), cuando salía de su casa para realizar la oración, solía ir a la casa de su hija Fátima (P), le saludaba a ella y a su esposo Alí (P) y recitaba esta aleya del Corán:
“Ciertamente, Dios quiere apartar de vosotros Ahlul-Bait la impureza y purificaros absolutamente.”
En Medina, solo había una casa que el Mensajero de Dios (PBD) amaba. Esta casa era el lugar de descenso y ascensión de los ángeles divinos día y noche. El Profeta (PBD) respetaba tanto esta casa hasta tal punto que no entraba en ella sin permiso. La casa que es alabada por Dios con majestad y grandeza, debe ser respetada por los musulmanes.
Pero lamentablemente, después del fallecimiento del Profeta (PBD) ¿hasta qué punto se consideró la santidad de esta casa?