Filosofía de la prosternación en la oración
Despues de levantar su cabeza del estado de Genuflexión, el hombre debe humillarse hasta tal punto de llegar a la postentación en alabanza y adoración solamente ante la Existencia Absoluta, Dios es el Ser Supremo, el más Sagrado.
Así, la prosternación durante la oración no ser ante una existencia débil, finita, e incompleta, como ejemplo inclinarse ante poderes efímeros mundanales; al contrario la prosternación significa colocar la frente sobre el polvo ante un Poder que es Supremo, Sagrado, y Magnifico.
El orante con este acto prácticamente declara su obediencia y se humilla ante un Dios sabio y que todo lo ve y en realidad, antes de anunciarle a otros, él se encomienda y recuerda a su ser interior que debe realizar esta sumisión y obediencia. Es por medio de esta aceptación; “la humillación absoluta ante Dios Todopoderoso” que el hombre se libera de la esclavitud y yugo de toda cosa y todo ser y se protege de todas las clases de esclavitudes e humillaciones impuestas.
El efecto esperado más importante de la recitación de las alabanzas durante la Genuflexión y el estado de prosternación es que le enseña al orante; frente a qué existencia debe ofrecer absoluta adoración; y simultáneamente lo instruye para que niegue y prohíba el acto de humillación ante cualquier cosa o ser que no sea la Existencia Única. Existe una narración que se cita del Imam Ali (P) la cual describe la relación entre el Creador y el ser creado en el estado de prosternación.
Ashraf Tandise Pur