El Suceso de Gadir Khum: Desde el Olvido hasta el Reconocimiento4
Yo al provenir de una familia Shiita que es descendiente del Profeta, por haber estudiado en Irán durante 10 años y vivido entre los Shi´as de África y Norteamérica, ¡tendría que haber escuchado, visto o leído acerca de la historia del ritual de la miel y las imágenes de los califas en la festividad de Gadir!! Me sorprendí más al ver que inclusive Vaglieri, en la segunda edición de La Enciclopedia del Islam, ha incorporado esta estupidez en su artículo sobre Gadir Khum. Añade al final: ‘Esta fiesta ta mbién juega un papel importante entre los Nusayris’. Es bastante posible que ese ritual de la miel y las imágenes de masa sea practicado por los Nusayris; no tiene nada que ver con los Shi´as. ¿Pero, acaso conocen todos los orientalistas la diferencia entre los Shi´as y los Nusayris? Dudo mucho que así sea.
Un cuarto ejemplo de los eruditos contemporáneos que han recorrido el mismo camino es Philip Hitti en su libro Historia de Los Árabes (1964).
Después de que los Buyids establecieron ‘el regocijo de ese día de supuesta designación que hizo el Profeta a Alí como su sucesor en Gadir Khum’ en el pie de página describe la localización del lugar como ‘un pozo entre Meca y Medina donde la tradición Shiita asegura que el Profeta declaró, “Para quien yo sea su Señor, Alí ta mbién es su Señor” Aunque este erudito menciona el tema de Gadir muy ligeramente, sin embargo quiere dejar en sus lectores la impresión de que el hadiz de Gadir es una “Tradición Shiita”. Para estos eruditos quienes, consciente o inconscientemente se han impregnado del prejuicio Sunnita en contra del Shiismo e insisten en que los Shiitas inventaron el hadiz de Gadir, me gustaría repetir lo que Vaglieri ha dicho en la Enciclopedia del Islam acerca de Gadir Khum:
‘Es, sin embargo cierto que Muhammad habló en este lugar y pronunció la famosa frase, porque la narración de este suceso ha sido preservada, ya sea de una forma concisa o en detalle, no solamente por Al-Ya’kubi cuya simpatía por la causa de ´Ali es famosa, sino ta mbién en la colección de tradiciones que son consideradas como canónicas, especialmente en el Musnad de Ibn Hanbal; y los hadices son tan numerosos y tan bien certificados por las diferentes cadenas de tradiciones que es imposible rechazarlos.