El Suceso de Gadir Khum: Desde el Olvido hasta el Reconocimiento
El suceso de Gadir Khum es un muy buen ejemplo para rastrear el prejuicio Sunnita que pudo hacerse camino en la mente de los orientalistas. Aquellos que son versados en los escritos polémicos de los Sunnitas saben que cada vez que los Shi´as presentan un hadiz o una evidencia histórica para apoyar su punto de vista un Sunnita controvertible respondería de la siguiente manera:
En primer lugar, de golpe negará la existencia de tal hadiz o suceso histórico.
En segundo lugar, cuando se confrontan con la dura evidencia de sus propias fuentes arrojará duda sobre la confiabilidad de los trasmisores de ese hadiz o suceso.
En tercer lugar, cuando se les muestra que todos los trasmisores son confiables en los estándares Sunnitas dará una interpretación al hadiz o al suceso que será muy diferente de la interpretación Shiita.
Estos tres niveles forman la respuesta clásica de los controversistas Sunnitas al tratar con los argumentos de los Shiitas. Una cita de la traducción de Rosenthal de Muqaddamah de Ibn Jaldún bastaría para demostrar mi punto. (Ibn Jaldún cita la siguiente parte de Al-Milal wa al-Nihal, una obra heresiográfica de Ash-Sharistani.) Según Ibn Jaldún, los Shi´as creen que:
‘Ali es aquel que Muhammad designó. Los Shi´as transmiten textos (de tradiciones) que apoyan esta creencia… La autoridad de la Sunnah y los trasmisores de la ley religiosa no conocen estos textos . La mayoría de estas son suposiciones, o algunos de sus trasmisores son dudosos, o su verdadera interpretación es muy diferente de la horrorosa interpretación que le dieron los Shi´as’.