Acontecimientos del sexto día del mes de Muharram
پیوند: https://makarem.ir/index.aspx?lid=7
Llegada de Habib Ibn Muzahir a Karbala
Habib Ibn Muzahir era uno de los compañeros del Profeta Muhammad (PBD) y uno de los seguidores leales del Imam Alí (P). [1] [2]
Cuando Muslim Ibn ‘Aqil vino a Kufa como emisario del Imam Husain (P), Habib Ibn Muzahir y Muslim Ibn Awsaya se apresuraron a apoyarlo. Mucha gente de Kufa, en secreto, juró lealtad a Habib como representante de Muslim Ibn ‘Aqil, y él hizo todo lo posible en este sentido para cumplir su papel.
Cuando Ibn Ziyad vino a Kufa y amenazó a la gente, muchas personas rompieron su juramento de lealtad con Muslim, y lo abandonaron. Entonces, la tribu de Banu Asad escondió a Habib Ibn Muzahir para protegerlo de los agentes de Ibn Ziyad. Muy pronto, Habib junto con Muslim Ibn ‘Awsaya salieron de Kufa para unirse a la caravana del Imam Husain (P). [3] [4] Finalmente, ellos llegaron al campamento del Imam (P) en Karbalá en el sexto día del mes de Muharram.
A su llegada a Karbalá, al ver el gran número de los enemigos del Imam (P) y el pequeño número de sus compañeros, Habib pidió al Imam Husain (P) que le permitiese ir a un clan cercano de la tribu de Banu Asad para pedirles que se uniesen al ejército del Imam (P).[5] Con el permiso del Imam (P), se apresuró hacia ellos e invitó a sus hombres a que apoyasen al Imam (P). Él dijo en su discurso para la gente de Banu Asad: “¡Invito a ustedes por la grandeza que van a tener en el Día de la Resurrección! el hijo de la hija del Profeta del Islam (PBD) está rodeado por el enemigo en el desierto de Karbala. La gente de Kufa lo ha invitado a apoyarlo y ahora que el Imam (P) llegó a su ciudad, todos lo han dejado solo, y aun peor, están preparados para luchar contra él. Juro por Dios que cualquier persona de ustedes que sea asesinado junto con el Imam Husain (P) estará en los más altos grados del Paraíso junto con el Profeta Muhammad (PBD). [8]
Después del discurso de Habib, uno de los hombres de Banu Asad llamado Abdullah Ibn Bushr se levantó y recitó algunas epopeyas para expresar su apoyo al Imam Husain (P). [7] [8] Fue entonces que 70 hombres de la tribu de Banu Asad se prepararon para unirse al Imam Husain. Sin embargo, simultáneamente ‘Umar Ibn Saad envió a un grupo de sus soldados a la misma tribu y ellos no le permitieron a nadie unirse al campamento del Imam (P). [10]
Aquella noche, ocurrió una guerra cerca de Éufrates entre estos hombres de Banu Asad y el ejército de Umar Ibn Saad. Algunos de ellos fueron asesinados y otros escaparon. [11] [12]
Carta del Imam Husain (P) a su medio-hermano Muhammad Ibn Hanafiya y los miembros de Bani Hashim
En el sexto día del mes de Muharram, el Imam Husain (P) envió una carta a su medio-hermano Muhammad Ibn Hanafiya y los miembros de Bani Hashim donde les escribió: “La vida en este mundo se ha hecho tan insignificante para mí como si no hubiese existido. Ciertamente, el Mas Allá es la morada eterna (del ser humano).” [13] [14]
Notas
[1] Ashura: raíces, objetivos, eventos y resultados, página 451.
[2] Ibíd. página 452
[3] Ibíd. página 453
[4] Ibíd.
[5] Ibíd.
[6] Ibíd.
[7] Ibíd.
[8] Ibíd.
[9] Ibíd.
[10] Ibíd. página 454.
[11] Ibn A’sam, al-Futuh, tomo 5, página 91-92; Jarazmi, Maqtal al-Husain, tomo 1, página 243-244; Ansab al-Ashrad, tomo 3, página 388.
[12] Ashura: raíces, objetivos, eventos y resultados, página 454.
[13] Kamil al-Ziyarat, página 75
[14] Discurso del Ayatolá Makarem Shirazi, Qom, su clase de la ética islámica.
Historia ilustrada del Suceso de Ashura
السّلامُ علی مَن جَعَلَ اللهُ الشِّفاءَ فی تُربَتِه
La paz sea con él, cuyo sitio (tierra) de martirio Allah designó como curación.
Extracto de la Ziyarat Nahiya al-Muqadasah narrada del Imam Mahdi(P) para el Imam Husain(P)
La traición de Kufa
En la mezquita de Kufa se habían congregado gran número de hombres a la hora de la oración de magreb. Afuera de la mezquita un enviado del Califa Iazid leía una proclama en voz bien alta y clara para que todos pudiesen escucharla.
“Deben saber la gente de Kufa que Obeidullah, hijo de Ziad, es el nuevo gobernador de la ciudad bajo las órdenes del Califa Iazid.. El ha visto con desagrado que el pueblo de Kufa haya dado la bienvenida a Muslim hijo de Aquil que ha venido como emisario de Husein hijo de Ali, quien ha negado dar fidelidad al Califa. Por la presente proclama se informa a todos los ciudadanos de Kufa que cualquier persona que se asocie con Muslim ibn Aquil, será considerada rebelde en contra del Califa y por ello será decapitada igualmente que su familia y su propiedad será confiscada".
Muslim, que estaba dirigiendo la oración en la mezquita pudo oír la proclama y vio, al finalizar la oración, como en un momento la mezquita se vaciaba y como, todos esos que hasta ahora habían dado su apoyo a Imam Husein le daban ahora la espalda.
Solo Hani ibn Orwah, que daba hospedaje a Muslim y a sus dos hijos adolescentes, se quedó a su lado para ofrecerse como correo y avisar a Imam Husein que cambiase el rumbo de su viaje. Sin pérdida de tiempo, Ibn Orwah se dirigió a su casa y montando a los dos jóvenes hijos de Muslim en su mejor caballo los mandó que saliesen de la ciudad, pues corrían peligro de muerte. Pocos minutos después rodearon la casa las tropas del gobernador que lo hicieron prisionero, decapitándole unas horas más tarde.
Con el corazón dolorido por la traición y la cobardía de los musulmanes de Kufa, Muslim salió a la oscuridad de la noche no teniendo donde ir. Los soldados a caballo patrullaban las calles ya casi desérticas y todos los caminos estaban fuertemente vigilados. Muslim se refugió en el portal de una casa, cuando la señora de la misma, al verle, le invitó a entrar y se ofreció esconderle, por amor a la familia del Profeta. Pero el hijo de esta anciana, al enterarse de su presencia en la casa, tentado por la suma de dinero que ofrecían por su cabeza, sin perder tiempo corrió a la casa del gobernador a delatarle.
Muslim fue arrestado y conducido ante Obeidullah quien ordenó hacerle mil y una torturas públicamente, antes de decapitarlo y tirar su cuerpo desde lo alto de un edificio. Un testigo de todos estos hechos partió a la mañana siguiente al encuentro del Imam Husein, explicándole con detalle lo ocurrido y rogándole volviese a Medina y salvase su vida, a lo que Husein contestó:
“Seguiré adelante para encontrarme con mi destino y cumplir así con el propósito de mi vida. Mi muerte está llamándome".