Una medida para mejorar la vida
Dijo el Imam Sadiq (P):
“Lo mejor de las condiciones de la vida y la conducta, requiere de una medida cuyas dos terceras partes estén llenas de conciencia y una tercera parte esté llena de indiferencia.”
(Ref. Tuhaf al-‘Ugul, pág. 267)
Breve explicación
No se puede emprender ningún proyecto sin estudios, plan y medición de consecuencias. Por otro lado, en cada proyecto se requiere de un nivel de indiferencia para que el trabajo no se detenga por cualquier problema. Es decir; si nosotros quisiéramos trabajar sin suficientes estudios y cuidado, por supuesto iríamos al fracaso. Por otro lado, si quisiéramos prever cualquier aspecto de un asunto y prepararnos para cualquier incidente probable que podría ocurrir durante el proyecto, no podríamos hacerlo fácilmente; ya que se necesitarían de muchos años de estudio para decidir acerca de un sólo proyecto. Lo mismo ocurre con la decisión sobre los amigos, los socios y el conyugue que elegimos. Por ello, el Imam (P) dijo, se necesitan dos terceras partes de conciencia y una tercera parte de indiferencia.
La mujer que no cubre sus adornos durante la oración
Pregunta ¿Cuál es la tarea de una mujer que no ha cubierto los adornos que debía cubrir durante la oración?
Respuesta: Si la mujer no conocía esta ley, no necesita repetir las oraciones que ha realizado anteriormente en esta forma. Sin embargo, si no los ha cubierto intencionalmente (a sabiendas de que los debía cubrir), según la precaución obligatoria, debe repetir las oraciones que ha realizado en esta forma.
Pensamiento, reflexiónya prendizaje
En verdad, no hay beneficio en un conocimiento sin que conlleve la comprensión. En verdad, no hay beneficio en una recitación coránica que no conlleva la reflexión. En verdad, no hay beneficio en una adoración que no conlleva el pensamiento.” (Ref. al-Kafi, tomo 1, pág. 36)
Breve explicación
Es muy ineficiente llenar la mente con un montón de datos como: fórmulas científicas, reglas lógicas y principios filosóficos; sin que tengan una armonía con los valores humanos y la correcta cosmovisión. Igualmente, los beneficios de una recitación coránica sin pensar y reflexionar en el contenido de las aleyas será insignificante. Ta mbién, una adoración sin pensar sobre la meta de la misma, es como un cuerpo sin vida y no tendrá efectos educativos.
Relato del martirio del Imam Hasan (P)
El séptimo día del mes de Safar es el día del martirio del Imam Hassan Al Muytaba, la paz sea con él. El mismo Imam que, junto con el Imam Ali, la honorable señora Fátima y el Imam Husain (la paz sea con ellos), recibió las doce bendiciones que se mencionan en los catorce versículos de la Sura al-Insan.
Uno de los crímenes de Muawiya fue el asesinato del Imam Hasan (P) el amado nieto del Profeta del Islam (PBD). Históricamente, no existe la menor duda de que Mu’awiya, al organizar una conspiración, martirizó al Imam (P) a través de una mujer llamada Ya’dah", hija de Ash’az Ibn Qais. Ash’az y su familia eran seguidores de los omeyas, sus hijos se encuentran entre los asesinos del Imam Husain (P) en el suceso de Karbalá, y su hija, Ya’da se había infiltrado en la casa del Imam a través de una relación matrimonial. Innumerables fuentes históricas han informado del martirio del Imam por parte de “Ya’dah” con la conspiración de Muawiya. El Imam estuvo enfermo durante cuarenta días después de ser envenenado hasta que fue martirizado. Se ha narrado que el Imam fue envenenado varias veces, y se había salvado de todos estos intentos de asesinato, pero la última vez, el veneno fue tan fuerte que los pedazos de órganos del Imam salían por su boca.
Después del martirio del Imam, de acuerdo con su voluntad, quisieron enterrarlo junto a la tumba del Mensajero de Dios (PBD) pero Aisha lo impidió. Cuando el Imam fue llevado para ser enterrado cerca de la tumba del Profeta (PBDl), Aisha llegó y dijo, “Juro por Dios que siempre y cuando tenga pelo en mi cabeza, no permitiré que lo entierren cerca del Profeta.” En este instante Marwan y sus compañeros tiraron flechas al ataúd del Imam Hasan (P). Se ha narrado que el Imam Husain sacó 70 flechas que habían penetrado el cuerpo del Imam Hasan (P).
El Imam Husain (P), según el testamento de su hermano, evitó el conflicto y llevó el cuerpo del Imam Hasan (P) al cementerio de Baqi’.